Pamela Díaz fue diagnosticada con una parálisis facial leve, consecuencia de un cuadro de estrés.
El miércoles, mientras participaba en la transmisión en vivo de su programa, «La Fiera» comenzó a experimentar una sensación inusual en su rostro.
Al notar el malestar y la incomodidad que esto le provocaba, decidió abandonar el set de grabación para recibir atención médica y evaluar su estado de salud.
En términos precisos, Pamela Díaz experimentó una parálisis repentina en el lado derecho de su rostro, lo que le generó una sensación de incomodidad y preocupación.
Aunque en un primer momento intentó tomárselo con ligereza y hasta hizo algunos comentarios en tono de broma, con el pasar de los minutos la situación se volvió más evidente y alarmante.
Cabe señalar, que su compañero Andrés Caniulef comentó al medio Página 7, que Pamela Díaz estará 10 días fuera.
¿Qué es la parálisis facial y cuáles son sus causas?
La parálisis facial es la pérdida parcial o total del movimiento en un lado del rostro debido a una alteración en el nervio facial. Puede causar dificultad para gesticular, parpadear o mover la boca.
Según consignó la Clínica Universidad de Navarra, «consiste en la pérdida total o parcial de movimiento muscular voluntario en un lado de la cara».
«Se produce por un fallo en el nervio facial, que no lleva las órdenes nerviosas a los principales músculos de la cara», añadieron.
«Se manifiesta clínicamente por la imposibilidad para levantar la ceja, cerrar el ojo, incapacidad para sonreír, alteraciones en el habla, etc.», concluyeron desde la Universidad.
Principales causas
- Parálisis de Bell: Inflamación del nervio, generalmente por infecciones virales.
- Estrés: Puede afectar al sistema nervioso y desencadenarla.
- Infecciones: Virus como el herpes o la varicela-zóster.
- Accidente cerebrovascular (ACV): Afecta la función muscular del rostro.
- Traumatismos: Golpes en la cabeza o cirugías.
- Enfermedades autoinmunes: Como el síndrome de Guillain-Barré.
- Tumores: Presionan el nervio facial.