Alza de tarifas en el transporte público: Revisa AQUÍ en cuanto quedó el pasaje

La medida ha generado diversas reacciones entre la población, especialmente en quienes utilizan estos medios de manera frecuente.

Alzas En El Metro
AGENCIA UNO

El pasado domingo 9 de febrero, la Región Metropolitana experimentó un nuevo incremento en las tarifas del transporte público, lo que ha generado preocupación entre los usuarios que a diario dependen de estos servicios para trasladarse por la capital.

Esta alza en el precio del pasaje afecta a distintos medios de transporte, incluyendo los buses del sistema Red Metropolitana de Movilidad, el Metro de Santiago y el servicio de Tren Nos-Estación Central.

Ante este nuevo ajuste tarifario, son muchos quienes se preguntan cuánto cuesta actualmente el pasaje en cada uno de estos sistemas de transporte y cómo impactará en su presupuesto mensual.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población, especialmente en quienes utilizan estos medios de manera frecuente para desplazarse a sus lugares de trabajo, estudio o realizar actividades cotidianas en la ciudad.

A partir del pasado domingo, el pasaje subió $20. Afectando también la Tarifa de Adulto Mayor Integrada en $10. 

Cabe destacar que la última alza se realizó en noviembre del 2024, registrándose un incremento de $10.

¿Cuánto cuesta el pasaje de Metro y Buses?

  • Tarifa Buses Adulto: $770
  • Tarifa Metro Valle: $790
  • Tarifa Metro Punta: $870
  • Tarifa Metro Baja: $710
  • Tarifa Trenes Valle: $790
  • Tarifa Trenes Punta: $870
  • Tarifa Trenes Baja: $710
  • Escolar Media y Superior: $250
  • Escolar Básica: $0
  • Tarifa Adulto Mayor Integrada: $370
  • Tarifa Adulto Mayor Metro Pensionado: $250
  • Tarifa Inteligente DaleQR: $41.000

Sin embargo, es importante señalar que el máximo mensual del plan Dale QR va a aumentar $1.000. De este modo, llegará a $41.000. El cual comenzará a aplicar 1 de marzo.

Desde el panel de expertos señalaron «al igual que todos los grandes sistemas de transporte público del mundo, el Sistema Red tiene un subsidio que le ha permitido consolidarse como referente latinoamericano y mundial por la incorporación de la electromovilidad y que a su vez permite entregar un mejor servicio en múltiples dimensiones, como las extensiones y nuevos recorridos, los pagos digitales y el monto máximo mensual, entre otros».


Contenido patrocinado