Momentos de angustia se vivieron el pasado sábado 8 de febrero en la comuna de Cartagena, luego de que un niño de tan solo 11 años quedara atrapado bajo la arena tras sufrir un doble derrumbe mientras jugaba en la playa El Ensueño.
El incidente movilizó a equipos de emergencia, familiares y veraneantes, quienes presenciaron con preocupación los esfuerzos por rescatar al menor.
El accidente ocurrió luego que el menor junto a su familia hicieran un gran hoyo en la arena, con el fin que los niños pudieran jugar ahí en una especie de «piscina».
El hoyo, era de un metro de diámetro y dos de profundidad y lo que empezó como un simple juego, acabó con un menor, siendo rescatado por las autoridades con una máquina retroexcavadora.
Declaraciones de los familiares del niño
Según consignó el medio Chilevisión que tuvo acceso para hablar con un primo del afectado, relató que estaban «haciendo un hoyo porque nosotros queríamos armar una especie de piscina para los más pequeños».
En la creación de este agujero, además, participaron el padre del niño, tres personas más, los primos pequeños y él.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
Bajo ese mismo contexto, relata que cuando él sale del hoyo, entra su primo y «se produce el primer derrumbe que lo dejó hasta el cuello. Salta inmediatamente el papá y lo logra destapar hasta más o menos la cintura, y cuando lo tiene así viene el segundo derrumbe que lo tapó completamente».
El primo del menor le contó al medio citado anteriormente que el niño estuvo atrapado completamente durante 10 segundos, antes de que el padre pudiera sacarle la cabeza para respirar.
«Enterrado completo, el papá logra desenterrarlo. Cuando le destapa el rostro volvió a respirar y ahí fueron con palas, con salvavidas, con personal de la Policía Marítima y Bomberos también», relató.
Posteriormente, trasladaron al niño al SAPU de Cartagena para una evaluación preventiva.
Por su parte, la Municipalidad llamó a los veraneantes a extremar precauciones al excavar o jugar en la arena, advirtiendo que puede ceder rápidamente y generar riesgos.