Esta semana salió la información que icónicas marcas de comida rápida enfocadas en la preparación de pizzas bajarán sus cortinas para siempre.
Una noticia que sorprendió a todos, fue el anuncio del cierre masivo de los populares locales, Pizza Hut y Telepizza en Chile.
Desde la compañía española Food Delivery Brands, explicaron. “Pese a haber hecho todos los esfuerzos posibles para sostener la operación de la compañía, (sé) ha tomado la difícil decisión de proceder al cierre de todas las operaciones bajo las marcas Telepizza y Pizza Hut”.
Poniendo fin a sus operaciones en el país, lo que terminaría por afectar a más de 100 tiendas a lo largo del país.
La marca, ingresó un recurso de solicitud de liquidación al 19° Juzgado Civil tras tener más de 70 millones de euros en pérdidas desde el año 2020.
¿A qué se debe el cierre?
A la hora de explicar los motivos de la decisión, argumentaron que el rendimiento del negocio en Chile era deficiente. Por esta razón, de aquí adelante el foco estará puesto en un 100% en lo que pase en Europa.
Todo se explicaría, según el comunicado de prensa, a “un complejo entorno económico, competitivo y financiero”.
“La decisión de solicitar la liquidación voluntaria de la compañía es el camino más responsable para preservar, en la mayor medida posible, los derechos de los trabajadores y del resto de partes afectadas por este proceso”. Continuaron en el comunicado.
¿Se cerrarán todos los locales?
Según explicó en Economía y Negocios de El Mercurio, el cierre masivo se realizó este jueves en 50 locales que operaban bajo la marca Telepizza y otros 50 que funcionaban bajo el nombre de Pizza Hut.
No todos los locales de pizza cerrarán sus puertas. Son los que maneja la hispana compañía Food Delivery Brand. Es decir, los que funcionan bajo la modalidad de franquicia.