El 31 de enero es el último día para postular a este beneficio del Estado.
La Beca Indígena es un beneficio que entrega la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Beca (Junaeb). Que consiste en un aporte de libre disposición que alcanza el monto de $654.600 y que se paga hasta en 10 cuotas al año a estudiantes de educación superior que cumplan con ciertos requisitos.
El proceso de postulación comenzó el pasado 5 de diciembre de 2024 y estará abierto hasta finalizar enero, mismas fechas para quienes deseen renovar este beneficio.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la Beca Indígena?
Los que postulen por primera vez a esta beca deben cumplir con lo siguiente:
- Ser de origen indígena, acreditado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi.
- Presentar un promedio mínimo de nota 5,0 para aquellos estudiantes egresados/as de 4° Medio e ingresen a primer año de Educación Superior.
- Contar con tramo del Registro Social de Hogares hasta el 60%.
Cabe destacar, que para hacer efectivo el beneficio, las y los estudiantes deben estar matriculados/as en una institución de Educación Superior al momento de la obtención del mismo.
Requisitos para la renovación del beneficio
Para renovar el beneficio estatal, debes cumplir las siguientes exigencias:
- Haber sido promovido/a con promedio de 4,5 mínimo en Educación Superior.
- Poseer un tramo del Registro Social de Hogares (RSH) hasta el 70%
- Encontrarse matriculado o tener calidad de alumno regular en alguna institución de Educación Superior reconocida por el Estado.
Si te interesó esta nota, en Radio Corazón te comentamos a qué beneficios pueden postular los escolares de enseñanza básica y media de cara al regreso a clases. Para más información, presiona este enlace.