Noticias

Dieta parlamentaria finalmente se rebajaría en un 25%

Tras la aprobación del proyecto que rebaja los sueldos de los parlamentarias, durante este martes se dará a conocer el monto.

Camila Pino |

Dieta Parlamentaria

Luego de que este lunes recién pasado, los integrantes del Consejo de Alta Dirección Pública (CADP) se reunieran para definir la propuesta de la rebaja de la dieta parlamentaria. Finalmente durante la jornada del martes deben informar el monto que reducirán

De acuerdo a lo reportado por La Tercera, la rebaja planteada por el organismo sería de un 25% de disminución en las remuneraciones de parlamentarios y ministros de Estado. Mientras que la del Presidente Sebastián Piñera, intendentes y subsecretarios será de un 10%, esto en medio de la crisis sanitaria del Covid-19 que afecta al país.

Dentro de la negociación, según informó el citado medio, estuvo la complejidad de llegar a un acuerdo por el monto final, pues según lo que establece la ley, es que tanto parlamentarios como ministros deben tener la misma remuneración cada 30 días.

También te puede interesar: Evento solidario "Chile ayuda a Chile" se realizaría en agosto

Debido a lo anterior, es que a los integrantes de la cámara no se les podía plantear una mayor rebaja, mientras que los ministros, según establece la Escala Única de Sueldos de la administración pública, no pueden tener un sueldo menor al de un subsecretario, por ejemplo.

Según se estableció y tras la confirmación, CADP aseguró que la rebaja de las remuneraciones debería hacerse efectiva a partir del mes de agosto de este año y podría estar vigente entre dos a cuatro años.

Lo más reciente

Auditor reveló en el Chacotero Sentimental la bendición que lo acompaña: «Yo te doy un beso y se para eso…»

Este auditor reveló que ha tenido pocos amores en su vida debido a una bendición que lo premió en su vida. Sin embargo, se aburrió de todo y confesó su dura realidad.

Minsal garantiza acceso universal a innovador tratamiento contra el cáncer de próstata: Braquiterapia con semillas radiactivas

El Ministerio de Salud resolvió incluir sin restricciones la braquiterapia con semillas radiactivas en las Garantías Explícitas en Salud (GES), beneficiando a pacientes de Fonasa e Isapres. 

Revelan nuevos detalles del doble homicidio en fútbol amateur de Colina y se investiga vuelco en el caso: «Está shockeado…»

La defensa del joven de 17 años afirma que no existen pruebas suficientes que lo vinculen con la muerte del agresor.

Salir de la versión móvil