Noticias

Pensión Garantizada Universal: ¿A quiénes beneficia?

Durante la jornada de este lunes, se aprobó en la Cámara de Diputados con 138 votos a favor y ninguno en contra, a nada de ser ley.

Camila Pino |

Pensión Garantizada Universal Beneficiarios

Pensión Garantizada Universal Beneficiarios

Durante la jornada de este lunes 3 de diciembre, la Cámara de Diputadas y Diputados discutió el proyecto de Pensión Garantizada Universal (PGU), la cual fue aprobada; tratándose de un aporte estatal de $185.000 destinado a los mayores de 65 años que pertenezcan al 90% más vulnerable de las familias.

Resulta que tras varias horas de discusión, finalmente la Cámara procedió a votar y el resultado fue contundente: 138 votos a favor, sin abstenciones, ni rechazos.

La iniciativa ingresada por el Gobierno no estuvo exenta de polémica, puesto que desde la oposición han apuntado a que la PGU no se encontraba financiada.

Por lo misamo que ahora, la iniciativa pasará al Senado para cumplir con su siguiente trámite legislativo, tal como buscaba el Gobierno en la previa de esta jornada.

“Cuando una ley es buena, se nota y se vota unánimemente a favor. Y eso es lo que ha ocurrido hoy (ayer) en el Congreso Nacional para beneficio de 2 millones 100 mil chilenos; y en marzo podremos empezar a pagarles. Es un hito histórico, décadas esperando para mejorar las pensiones de muchos chilenos, intento de distintos gobiernos, de distintos parlamentos; hoy se empieza a ser una realidad y esperamos que en el Senado siga igual suerte y podamos transformarlo en ley de la República. Por primera vez en la historia de la Seguridad Social de Chile; va a existir una pensión garantizada para todos los mayores de 65 años que estén en el 90% de los menores ingresos del país”, afirmó el ministro Melero.

¿Qué es la Pensión Garantizada Universal?

La PGU es un aporte estatal y se sumará a la pensión financiada con los ahorros previsionales de cada cotizante.

Esta medida estará destinada a los mayores de 65 años que pertenezcan al 90% más vulnerable de las familias, independiente de si están pensionados o sigan trabajando.

¿Cuál es el valor de la PGU?

El dinero mensual propuesto para el PGU es de $185.000, monto que se agregará a la pensión autofinanciada.

Se estima que este monto llegará a 2,3 millones de personas, con la promesa de que ninguna pensión quede por debajo de la línea de la pobreza. Para quienes estén entre el 80% y el 90 % de vulnerabilidad, la PGU será decreciente. Solo excluirá al 10% que tengan mayores ingresos.

Es un reemplazo de la Pensión Básica Solidaria

Por otra parte, la PGU es financiada con aportes del el Estado y la administrará el Instituto de Previsión Social (IPS).

Ese dinero será traspasado de manera directa a los beneficiarios, sin pasar por las AFP, y ocupará el lugar de la Pensión Básica Solidaria, PBS, perteneciente al Pilar Solidario (la PBS es de $176.000 en la actualidad).

Según el Presidente Sebastián Piñera, esta pensión busca incentivar el ahorro previsional y el trabajo voluntario más allá de los 65 años.

Lo más reciente

Auditora dejó llorando de la risa al Rumpy en El Chacotero Sentimental: «Lo que tenía abajo era como una cola de castor»

Esta auditora venía saliendo de una relación y decidió conocer a otra mujer. Sin embargo, la sorpresita que encontró abajo dejó al Rumpy riendo por minutos.

Porto Seguro nos visitó en la previa de su esperada presentación en La Gran Noche de la Corazón 2025: «Hay una propuesta nueva…»

El Axé dirá presente en la gran fiesta del 11 de julio. Porto Seguro entregó detalles de lo que será su show en La Gran Noche de la Corazón.

«Está picada, habla we… esta mujer…»: José Antonio Neme arremete contra China Suárez tras polémica con Benjamín Vicuña

José Antonio Neme entregó su opinión y criticó duramente a China Suárez luego de la controversial publicación que subió a sus redes sociales.

Salir de la versión móvil