Después de la fallida presentación de George Harris, en el Festival de Viña 2025, en redes sociales se sacó a la palestra el nombre de otro humorista venezolano, Esteban Duch.
Dentro de todas las polémicas que se levantaron, se acusó al público nacional que asistió a la primera noche del certamen de “xenófobos”. Pero los chilenos reclamaron que hubo poca preparación de Harris y, en cambio, propusieron este otro nombre para un futuro.
En este contexto, Duch se ha ido viralizando, con distintos fragmentos de sus presentaciones. Por otro lado, ha estado recibiendo comentarios en sus post de Instagram, donde los que más se repiten son: “Tú debiste estar en Viña”, “Eras tú amigo, eras tú…”, ” La producción del festival se equivocó de venezolano”, “+ Düch – Harris”.
¿Quién es Esteban Duch?
El joven es un venezolano que vive hace más de 10 años en Chile y se dedica a hacer Stand-Up Comedy. Actualmente, está haciendo una gira de norte a sur, con su rutina llamada “Turista permanente”.
Además, participó en el programa de Fabrizio Copano, “El Antídoto”, de Mega. A menudo suele sacar risas enseñando su “chilenización”.
En 2024, salió como vencedor de la tercera edición del Open Mic del Festival de la Comedia de Ñuñoa.
Aparte, en redes sociales, cuenta con 126 mil seguidores en Instagram y en TikTok tiene casi 190 mil, además de varios clips que se le han viralizado.
La reflexión del comediante
Con toda la fama y alcance que logró en las últimas horas, debido en gran parte al fracaso de George Harris, Duch, lanzó una reflexión que engloba toda la situación, a continuación te mencionamos lo más importante.
“Quiero, en primera instancia, enviarle mi cariño y admiración a George. Fue una decisión valiente venir y seguir con el show en pie después de todo lo que se generó. La comedia premia siempre a los valientes (…)” Partió señalando.
“También opino que faltó estudio de la sociedad chilena, de la contingencia. Había claramente un elefante en la sala que decidió obviar. El material no fue adecuado; no es el tipo de comedia que se premia en la tarima de la Quinta”.
“Quiero agradecer a cada una de las personas que me han escrito aludiendo a que debí ser yo el comediante venezolano en Viña del Mar. Me siento muy halagado por recibir esa tremenda validación, lo que demuestra que mi trabajo en el humor va por buen camino”.
“Ya habrá oportunidades para mí; mi trabajo me llevará ahí. Mientras tanto, seguiré con mis shows en pequeños bares por todo Chile”.