Noticias

Bestia: ¿De qué se trata el corto animado chileno nominado a un Oscar?

Este martes se conocieron los nominados a los Premios Oscar 2022 y entre los que destacan está el corto animado nacional Bestia.

Camila Pino |

Bestia Oscar

Bestia Oscar

La jornada de este martes se dieron a conocer los nominados a los Premios Oscar 2022, donde nuevamente la animación chilena se robó todas las miradas; esto luego de que el corto ‘Bestia’ alcanzara un puesto entre los que compiten por la preciada estatuilla.

Esta impactante producción es dirigida por Hugo Covarrubias y relata la historia de una de las figuras más oscura de la historia de nuestro país. Por lo mismo que nuestros amigos de Rock & Pop conversaron con el director para conocer cómo nació su inspiración.

YouTube video player

¿Cuál es la historia de Bestia?

El corto animado de la productora Trébol 3, se centra en la historia de una agente de la DINA en plena dictadura militar durante los años 70, en la cual se explora la relación con su perro, su cuerpo, sus miedos, además de los complejos tiempos que vivía el país.

Pero no solo se queda ahí, sino que ‘Bestia’ también se adentra en su perturbada mente, analizando sus temores y deseos al cometer sus crímenes; volviendo la animación cada vez más macabra a medida que se conoce a fondo al personaje con fuertes imágenes.

La producción se inspira en la historia real de Ingrid Olderöck, una agente de la DINA que se hizo conocida como ‘la mujer de los perros’, y quien es recordada como una de las figuras más crueles durante la dictadura de nuestro país.

Esta mujer pretendía vivir una vida común y corriente, cuando la realidad es que torturaba y violaba a presos políticos en compañía de su perro; en un acto que ha impactado y se ha señalado como uno de los más crueles de esa época. ‘Bestia’ refleja esta historia por medio de un análisis psicológico sacado de un particular sueño.

«Ella era un muñeco de este sistema siniestro. No tenía expresiones faciales en su rostro, como una muñeca de porcelana. Sirvió para representar mejor al personaje y retratarlo de la manera psicológica y surrealista» comenzó señalando Hugo Covarrubias en conversación con nuestra radio hermana.

Siguiendo por esta línea agregó: «Falleció en 1991, en absoluta impunidad y nadie fue a su funeral. Ese es el nivel de lacra humana que genera esta maquinaria perversa. Murió en la impunidad y sola» señalando que se interesó en la historia por los distintos libros sobre ella.

«Nació de la idea de hacer una serie con colaboradores. Era una serie de personajes perturbadores de la historia chilena y en una de estas estaba Ingrid Olderöck. Quedé pegado con su historia y leí el libro y decidí hacer el corto antes de esperar que se aprobara la serie» comentó sobre la creación de Bestia.

Lo más reciente

Kel Calderón preocupa con accidente en sus vacaciones: «Hay que tener muchísimo cuidado»

A través de sus redes sociales, Kel Calderón le mostró a sus seguidores las secuelas que le dejó un accidente en el extranjero.

El Club de la Cumbia de Radio Corazón: Revive la presentación La Gran América Jr.

En El Club de la Cumbia, las sesiones de Radio Corazón, te traemos ni más ni menos que a La Gran América Jr. y sus grandes éxitos.

¡De impacto! Aseguran que querido estelar de TVN estará en riesgo por huelga

En las últimas horas, se conoció que uno de los programas más queridos de TVN estaría en riesgo de estrenar su nueva temporada.

Salir de la versión móvil