Noticias

El emotivo discurso de Mon Laferte en medio de su show

Durante su presentación en el Festival de Viña, Mon Laferte se tomó el tiempo para hacer un discurso sobre su vida y el estallido social.

Equipo Radio Corazón |

Mon Laferte

La noche de este martes, en medio de su presentación en el Festival de Viña 2020, Mon Laferte se tomó unos minutos para dar un potente discurso sobre el estallido social.

Junto a los cánticos relacionados al movimiento social, la artista nacional comenzó relatando: “Querido público, cuando me dijeron que sí iba al Festival de Viña, yo no sabía qué hacer, tenía mucho miedo y al tiro dije ‘no, hay que cancelar’, pero muchas personas dijeron muchas cosas, algunas me decían ‘tení que cancelar’, todo el mundo, mis amistades, equipo de trabajo, familia y redes sociales, me decían ‘tienes que cancelar, no se puede hacer una fiesta en medio de todas las injusticias sociales, violaciones a derechos humanos. No se puede hacer un festival en medio del estallido‘”.

Otras personas me decían ‘tení que ir, tení que dejar la cagá’. Mucha gente me decía muchas cosas, todo el mundo me daba consejos y la verdad yo estaba pensando en qué hacer, y un día recibí… me enteré por las redes sociales, de un comunicado de prensa de Carabineros de Chile, en donde Carabineros me citaba, le pedía a la Fiscalía citarme a declarar por haber cometido yo un delito» agregó Mon.

También te puede interesar: "El que no salta..." La Quinta Vergara se hizo sentir en show de Mon Laferte

Para luego continuar: «Al principio pensaba que era una broma. Desde ese entonces hasta hoy, incluso hasta este momento, yo he estado con mucho miedo. ¿Puede ser un delito expresar una opinión?», preguntó al público, quienes lanzaban gritos en contra de la institución.

«Entonces yo pensaba muchas cosas, la gente me daba consejos, la gente buena, la gente menos buena, varias personas me querían defender, algunos me cobraban mucha plata», confesó entre risas Mon, «y yo decía ‘sólo di una entrevista y dije una cuestión, di una opinión como cualquier persona’».

«La verdad he estado muy nerviosa, he tenido miedo, he estado asustada, pero también me he sentido súper valiente, y al final, me dijeron que tenía que preparar un discurso para hoy día, y yo decía ‘por qué si yo soy una cantante no más’”, agregó, asegurando que “yo lo único que sé hacer es cantar”.

Entre los aplausos de sus fanáticos, Mon Laferte contó parte de su juventud, de la población Gómez Carreño de Viña del Mar, donde fue que ella creció. En esa línea, reveló que debido a su precaria situación económica, “lo único que aprendí en la vida fue cantar”. “No quiero dar lástima con esto”, sentenció, para luego contar que fue su abuela quien la incentivó a cantar, pues ella le decía “‘mijita, usted tiene que ser famosa, es la única forma en la que no te cagues de hambre’”, porque “no toda la gente sabe lo que es cagarse de hambre de verdad”.

“Sé que ahora tengo privilegios”, explicó, para luego señalar que las palabras de su abuela se las tomó “tan en serio” para no fallarle a ella, a su madre, su “pobla” y su gente.

Lo más reciente

Habría más de 70 disparos: Joven de 18 años muere y mujer de 27 años resultó herida en una balacera en La Pintana

En lo que sería un enfrentamiento entre bandas rivales, una balacera dejó un fallecido y una mujer herida que no tenía relación con el hecho.

Auditor casado hace 23 años relató en El Chacotero Sentimental su incursión en páginas de citas: «Me dijo si podía ayudarle con lucas…»

Nuestro auditor conversó con El Rumpy en El Chacotero Sentimental, para contarle que tras 23 años de casado, decidió buscar por fuera al no tener acción. Sin embargo, todo dio un vuelco cuando terminó pagando a una mujer joven que conoció en internet.

«Yo siento que la perdí mucho antes»: Rafael Araneda se sinceró en PH al recordar el reciente fallecimiento de su madre

Rafael Araneda se emocionó al recordar a su madre, quien falleció el mes de junio, y se sinceró sobre cómo ha sido enfrentar la pérdida.

Salir de la versión móvil