Destacados

Histórico: Congreso llegó a acuerdo para construir una nueva Constitución

Tras largar horas de discusión, el Congreso llegó a un acuerdo para que la gente eliga en un plebiscito si quiere o no la nueva Constitución.

Camila Pino |

Constitución

Luego de una jornada que se extendió por largas horas en el ex Congreso, en Santiago, los partidos políticos anunciaron un acuerdo transversal que permitirá cambiar la Constitución, vigente desde 1980, denominado como el ‘Acuerdo por la paz social y nueva Constitución’.

Para llevar a cabo este proceso, los distintos actores acordaron realizar un Plebiscito de entrada, que se desarrollará en abril del 2020. En éste, la ciudadanía deberá responder: «¿Quiere usted una nueva Constitución? Apruebo o Rechazo».

En en caso de que se imponga el ‘sí’, la Carta Fundamental será redactada desde cero y, por lo tanto, las personas tendrán que escoger el método a utilizar para la redacción del nuevo documento.

Las opciones serán las siguientes:

También te puede interesar: Manifestantes hicieron barricadas en Ñuñoa y después limpiaron la calle

Sobre la elección de delegados para ambas instancias, ésta se realizará en octubre de 2020,  conjuntamente con las elecciones regionales y municipales bajo sufragio universal.

El siguiente paso será el desarrollo de la redacción de la nueva Carta Magna por parte del Organismo Constituyente, el que operará con un quórum de dos tercios para los acuerdos constitucionales.

Finalmente, una vez se encuentre redactada la nueva Constitución, se realizará un plebiscito ratificatorio (o de «salida»), bajo la modalidad de voto obligatorio.

De este modo, se garantizará la plena legitimidad del pronunciamiento ciudadano.

Participaron en este acuerdo todos los partidos políticos, desde el Frente Amplio a Chile Vamos, excepto el Partido Comunista y la Federación Regionalista Verde Social.

Lo más reciente

Palabra de Honor impacta con inesperada doble eliminación a días de la gran final

A poco más de una semana de la gran final de Palabra de Honor, este jueves dos participantes debieron abandonar la competencia.

Bono de Protección 2025: ¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio para dueñas de casa en Chile hoy viernes 23 de mayo?

Muchas dueñas de casa necesitan de una manito, así que aquí les contamos del bono de protección y cómo se consigue.

Bonos para cesantes 2025: ¡Descubre AQUÍ cómo cobrar estos beneficios y los requisitos para recibirlos hoy 23 de mayo!

Atentos todos aquellos que por estos días están cesantes, que aquí pueden revisar todos los bonos y beneficios para cesantes en Chile.

Salir de la versión móvil